sábado, 1 de diciembre de 2012

Hamburguesas Humanas


cocinero canibal, preparo hamburguesas con carne humana.

Un joven de 21 años contactó a su víctima a través de las redes sociales, la invitó a su casa, la asesinó y luego se puso a guisar


MOSCÚ, 30 de agosto.- Un cocinero de 21 años fue detenido en la región de Murmansk, en el noroeste de Rusia, acusado de homicidio y canibalismo, informaron hoy fuentes del Comité de Instrucción (CI) local.
El individuo, cuya identidad no fue revelada, conoció a su víctima, un hombre, a través de una red social de internet, la invitó a su casa, donde la mató a puñaladas, dijo al portal de noticias
Lifenews.ru
un portavoz del CI.
De acuerdo con la investigación, tras comprobar la muerte del visitante, el cocinero procedió a descuartizarlo y preparó varios platos con su carne.
El detenido, según el CI, motivó sus acciones con su "deseo irresistible" de probar carne humana.
Según
Lifenews.ru, el cocinero grabó en video cómo preparaba hamburguesas con la carne de su víctima, imágenes que llegó difundir por internet.

Jack "El Destripador"


jack el destripador.

Jack el Destripador (Jack the Ripper en inglés) es el más conocido de los alias que se le dieron a un asesino en serie no identificado que cometió varios crímenes en 1888, principalmente en el distrito de Whitechapel, en Londres —así como en las áreas empobrecidas de los alrededores—.
El citado apodo se originó de una carta escrita por alguien que se adjudicaba los asesinatos bajo este alias, y como resultado de su difusión por los medios de comunicación, dicho nombre pasó a ser conocido por la sociedad en general.
A pesar de ello, varias fuentes consideran que el aludido documento se trató realmente de una broma de mal gusto elaborada por algún periodista, en un intento de aumentar el interés en la historia y, al mismo tiempo tal vez armar un escándalo.
Otros alias con los que también es conocido el homicida son «El asesino de Whitechapel» y «Mandil de cuero», además de «Genio independiente», este último acuñado en una carta escrita por George Bernard Shaw.
Con frecuencia, Jack el Destripador es descrito como un asesino inteligente, eficaz, burlón, astuto, frío y obsesionado por el asesinato.[] Los ataques que se le atribuyeron involucraban a mujeres prostitutas de barrios pobres y tenían un modus operandi distintivo, que consistía en estrangulación, degollamiento y mutilación abdominal. La extracción de los órganos internos de al menos tres de las víctimas llevó a pensar que el asesino tenía conocimientos anatómicos o quirúrgicos.[] Por otra parte, los rumores de que los asesinatos estaban relacionados entre sí se intensificaron entre septiembre y octubre de 1888, período en el que apareció una gran cantidad de misivas escritas por uno o varios sujetos anónimos, enviadas a Scotland Yard y los medios. Uno de los textos, recibido por George Lusk del Comité de Vigilancia de Whitechapel, incluía medio riñón humano preservado, supuestamente de una de las víctimas. Debido al carácter extraordinariamente brutal de los asesinatos y el enfoque que los medios de comunicación les dieron a los mismos, el público creyó que en verdad se trataba de un único asesino: Jack el Destripador. La amplia cobertura que la prensa le otorgó a dichos eventos provocó que alcanzaran notoriedad a nivel internacional. Una investigación sobre los asesinatos en Whitechapel cometidos hasta 1891 no pudo resolver con certeza si todos los crímenes se conectaban con los asesinatos en 1888; para entonces, la leyenda de Jack el Destripador comenzaba a solidificarse.
Debido a que los homicidios jamás fueron resueltos, las leyendas en torno a ellos se convirtieron en una combinación de investigación histórica genuina, folclórica, y pseudohistórica. Desde entonces, se tiene constancia de más de un centenar de teorías sobre la identidad del Destripador, mientras que los acontecimientos han influido en múltiples obras de ficción literarias, cinematográficas y artísticas.
Las cinco víctimas canónicas en Whitechapel.
Mary Ann Nichols, primera víctima canónica de Jack el Destripador.
Annie Chapman, segunda víctima canónica.
Elizabeth Stride, tercera víctima canónica del Destripador.
Cadáver de Catherine Eddowes, la cuarta víctima canónica.
Cuerpo descuartizado de Mary Jane Kelly, la quinta y última víctima canónica atribuida a Jack el Destripador.


Mein teil: canción basada en un hecho de canibalismo


Mein teil.canción basada en un hecho de canibalismo.  

Mein Teil ("mi parte" en idioma alemán) es el título del primer sencillo del álbum Reise, Reise (2004) de la banda alemana de música industrial Rammstein. La canción está inspirada en el caso de Armin Meiwes "el caníbal de Rotemburgo"— y Bernd Jürgen Brandes.]
Según Oliver Riedel, bajista de Rammstein, la canción surgió después de que uno de los miembros del grupo trajera a un ensayo un periódico con la noticia de canibalismo. Según Till Lindemann el caso es "tan depravado que resulta fascinante y simplemente tenía que haber una canción sobre ello". "Mein Teil" fue el centro de una considerable polémica en Alemania, que aupó el sencillo al segundo puesto de las listas germanas. La canción ha sido remezclada, entre otros, por el DJ norteamericano Arthur Baker y por los Pet Shop Boys.
Rammstein recibió una nominación en la categoría de "mejor actuación de música metal" en la 48ª edición de los premios Grammy por "Mein Teil".
Letra de “MEIN TEIL”.
La canción cuenta cómo se imaginan Rammstein el episodio de canibalismo. El título, "Mein Teil" (mi parte), hace referencia al pene de la víctima. Comienza diciendo:
Heute treff' ich einen Herrn,Hoy he quedado con un señor
der hat mich zum Fressen gern.al que le gustaría comerme.
Weiche Teile und auch harteLas partes blandas y también las duras
stehen auf der Speisekarte.forman parte del menú.
Durante el estribillo Rammstein aseguran: "denn du bist, was du isst und ihr wisst, was es ist" ("porque eres lo que comes y sabéis lo que es").

si quieres ver el vídeo da clic aquí. http://www.youtube.com/watch?v=0hy07wSydOM&noredirect=1  

Cherles Manson








cherles manson.


Charles Milles Manson (Cincinnati, 12 de noviembre de 1934) es un conocido criminal estadounidense. Fue el fundador y líder de "La Familia", grupo que perpetró varios asesinatos, entre ellos, el macabro asesinato de Sharon Tate (pareja de Roman Polanski) y sus invitados en su residencia de Beverly Hills el 9 de agosto de 1969. Cumple condena desde 1971, tras ser condenado a cadena perpetua como instigador de estos crímenes.
Después de que Manson fue acusado de los delitos que se le condenó, se publicaron algunas de grabaciones y canciones escritas e interpretadas por él. Varios músicos, entre ellos Guns N' Roses, White Zombie y Marilyn Manson, han hecho covers de algunas de sus canciones.

Primeros delitos. Se sabe que su primer robo a mano armada fue en 1947 a los trece años a una tienda de comida. Después de este incidente, Manson fue encerrado en un instituto del cual escapó cuatro días después junto a otro muchacho. En el camino Manson y su amigo cometieron otros dos delitos a mano armada.

Nacimiento de "La Familia".

Fue liberado en marzo de 1967 y se trasladó a San Francisco, donde reunió a un grupo de seguidores a los que se referiría como «La Familia». Poco después volvió a trasladarse, esta vez a Los Ángeles, con «La Familia».

crimenes de “la familia”

Asesinatos en Cielo Drive, 10050. La noche del sábado 9 de agosto de 1969, Charles Watson, Patricia Krenwinkel, Susan Atkins y Linda Kasabian entraron en la residencia número 10050 de Cielo Drive en Beverly Hills, California, y las acólitas de Manson mataron salvajemente a Sharon Tate, la mujer de Roman Polanski, que estaba embarazada de ocho meses, recibiendo dieciséis puñaladas, de las cuales once eran como tortura y cinco de ellas, según el forense, mortales de necesidad. Dejándola morir desangrada, la colgaron del techo junto a Jay Sebring. Sus otros invitados, Abigail Folger y Voytek Frykowski, fueron apuñalados en los jardines exteriores de la mansión.

Antes de entrar, habían disparado dando muerte al joven Steven Parent, que abandonaba la casa en ese momento. Linda Kasabian, seguidora de "La Familia", recibió más tarde inmunidad por dar información contra el grupo. Se ha especulado mucho sobre el móvil de este crimen, que aún hoy no está demasiado claro. En principio se dijo que la elección de la casa había sido casual. Se sabe que Manson ya había estado en aquella mansión por lo menos en dos ocasiones. Se dice que el posible móvil fue el rodaje de la película de Roman Polanski Rosemary's Baby. El director había sufrido amenazas de grupos esotéricos de la época a causa del rodaje, ya que trataba un tema polémico como era la práctica del satanismo entre las personas de la elite estadounidense y el advenimiento de un hijo del diablo al igual que Dios envió a Jesús a la Tierra. Cuando Susan Atkins abandonó la casa cogió una toalla y la empapó con sangre de Sharon Tate y la usó para escribir en el exterior de la puerta principal la palabra "pig" ("cerdo"). Posteriormente se dijo que el móvil de los asesinatos tenía que ver con una venganza personal contra el peluquero de Sharon Tate, Jay Sebring, quién habría pagado a un par de mujeres (supuestas seguidoras de Manson) para que se dejaran "humillar sexualmente" por Sebring. En venganza, los miembros de La Familia se dirigieron al lugar donde se encontraba el peluquero y, confundiendo a Tate como una amante, decidieron darle muerte ante él. Existe una teoría la cual afirma que el ataque pudo tener como plan liquidar a Terry Melcher y su novia Candice Bergen. Manson pensaba que Melcher lo iba a ayudar a lanzarse en la industria musical. Cuando Manson se enteró de que Melcher lo rechazó, mando a sus discípulos a la casa de Cielo Drive a que lo asesinaran. Meses antes de la masacre, el inmueble pertenecía a Melcher, por lo que podría haberse tratado de un error.

Asesinato de los LaBianca. La noche siguiente, Manson entró en la casa del empresario Leno LaBianca y su mujer Rosemary en las afueras de Los Ángeles. Tras asegurarles que él no les haría daño, los ató y dejó entrar a Tex, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten quienes mataron a la pareja, apuñalándolos hasta morir. En las paredes aparecieron escritas con sangre las frases "Rise" (Álcense), "Helter Skelter"(nombre de una conocida canción de The Beatles) y "Death to pigs" (Muerte a los cerdos).

Miembros de "La Familia" habían sido ya responsables del asesinato de Gary Hinman, un profesor de música, y se les creía autores de otros muchos asesinatos.

Arresto.

Manson no había estado presente en los asesinatos, pero fue sentenciado por conspiración el 25 de enero de 1971 y, el 29 de marzo del mismo año, a pena de muerte. Esta sentencia fue más tarde conmutada por cadena perpetua después de que la Corte Suprema de California aboliera la pena de muerte en ese estado.

Atentado contra el presidente Ford.

El 5 de septiembre de 1975, otro miembro de "La Familia", Lynette "Squeaky" Fromme, intentó asesinar, sin conseguirlo, al presidente Gerald Ford.

Años recientes. El 25 de septiembre de 1984, Jan Holmstron, un hare krishna de 36 años, parricida y consumidor de LSD, convicto en la misma prisión que Manson (California Medical Facility, en Vacaville), trató de quemarlo vivo vertiéndole un bote de solvente para pintura y prendiéndole fuego. A pesar de sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en el 20% de su cuerpo, Manson se recuperó de las heridas.

Aun después de estar condenado al encierro de por vida, periódicamente el nombre de Charles Manson llega a los periódicos de todo el mundo. De vez en cuando consiente que algún periodista o incluso alguna televisión le visite en su "retiro involuntario del mundo", como ocurrió en febrero de 1987 con una cadena de televisión estadounidense de gran audiencia donde declaró que no tenía nada de que arrepentirse.

Peter Sutcliffe,"El Destripador De Yorkshire"


Peter Sutcliffe,El Destripador De Yorkshire
El 10 de Octubre de 1975, en su ronda habitual, el repartidor de leche de un suburbio al norte de Leeds, pudo ver entre la niebla un bulto uniforme tendido en el jardín. Al acercarse encontró el cadáver de una mujer. Estaba tumbada boca arriba, con el pelo oscurecido por la sangre. La chaqueta y la blusa estaban abiertas, el sujetador desabrochado. Tenía bajados los pantalones pero las medias seguían en su sitio. Había recibido catorce puñaladas en el pecho y estómago. Un examen posterior revela que había sido golpeada fuertemente en la cabeza, el apuñalamiento había sido postmortem.
Se trataba de Wilma McCann, una prostituta de 28 años. Fue la primera víctima de Peter Sutcliffe, el Destripador de Yorkshire.
Peter Sutcliffe
Peter Sutcliffe nació en 1946. Era un niño introvertido y tímido, pasó toda la infancia junto a su madre, incluso después de dejar el colegio a los 15 años. Al poco tiempo presentó a la que sería su mujer, Sonia Szurma. Su familia la describía como una chica tímida, eran la pareja perfecta.
En 1969 cae en una profunda depresión al descubrir que su madre se entendía con un vecino de la zona. Emocionalmente Peter se vino abajo. Tenía a su madre en un pedestal y al enterarse de su infidelidad se llevó una gran decepción.
En 1977, tras una larga temporada en casa de sus padres, Peter y Sonia se casan y se trasladan a Garden Lane, Heaton, una calle tranquila habitada en su mayoría por ancianos.
Sonia y Peter el día de su boda
Por aquel entonces Peter llevaba ya dos años asaltando y matando mujeres, nadie se hubiera atrevido a decir que él era el destripador (unos amigos lo insinuaron de broma y Peter se limitó a sonreir). Felizmente casado y en su nueva casa era un buen hijo y un marido fiel. 
Entre Junio de 1975 y Agosto de 1978 Peter había asaltado de manera brutal a 14 mujeres, cinco sobrevivieron milagrosamente. Entre las declaraciones de éstas la policía realizó más de 70 retratos robot.
Las víctimas que murieron habían sido asesinadas siguiendo un mismo patrón; golpeadas con un martillo en la cabeza. En algunos casos, arrastró el cadáver hasta un lugar más resguardado, donde se ensañaba con ellas apuñalándolas repetidas veces en pecho y espalda. No presentaban agresión sexual. Se desahogaba pateando a sus víctimas (una de las pruebas fueron las huellas de sus botas) hasta cansarse. En una ocasión tumbó el cuerpo de la mujer y saltó encima de ella hasta romperle las costillas.
Su quinta víctima mortal, Jayne Macdonald, desconcertó a la policía, pues era una estudiante de 16 años, no una prostituta como el resto. Esto horrorizó a la población, que pedía la horca para el Destripador. La policía se temía lo peor y advirtió a la población femenina, ya nadie estaba a salvo del destripador.
Jayne MacDonald

Peter Sutcliffe había sido interrogado por la policía en cuatro ocasiones, siempre tenía una coartada perfecta. Mientras era interrogado se mostraba tranquilo, en ningún momento perdió la calma. 
Tras cinco ataques y nueve brutales homicidios el Destripador dejó de matar durante casi un año. Se sucedieron numerosas hipótesis. Entre ellas el suicidio; si se hubiera llevado su identidad a la tumba encajaría en la versión moderna de su homólogo victoriano, Jack el Destripador.
El 4 de Abril de 1979 vuelve a matar. Su décima víctima fue Josephine Whitaker de 19 años, recepcionista. Con este hecho saltó la alarma, era la segunda víctima que no se dedicaba a la prostitución. Cualquier mujer que paseara sola de noche corría un serio peligro.
Josephine Whitaker
El 2 de Febrero de 1980 la policía interroga a Peter por novena vez. Ninguna de sus últimas víctimas mortales era prostituta:
2 de Septiembre de 1979 Barbara Leach, estudiante de 20 años
8 de Agosto de 1980 Marguerite Walls, funcionaria de 47 años
17 de Noviembre de 1980, Jacqueline Hill, estudiante de 20 años
El 2 de Enero de 1981 dos policías paran un coche en el que han visto subir a una mujer. Tenían orden de parar a todos los coches a los que subieran mujeres con aspecto de prostitutas. El conductor se presenta como Peter Williams y solicita al policía alejarse unos metros para poder orinar. Antes de salir del coche, con una maniobra rápida, saca un martillo y un afilado cuchillo de la guantera que oculta entre sus ropas; se dirige hacia unos arbustos cercanos.
Al regresar es detenido por llevar placas falsas de matrículas. Una vez en comisaría admite haber robado las placas de un depósito cercano. Peter es retenido hasta que llegan los principales investigadores del caso. Se comprobó que su grupo sanguíneo era similar al recogido en escenas del crimen. Uno de los policías que lo arrestó se enteró que estaban interrogando a Peter por los crímenes del Destripador de Yorkshire; rápidamente se dirigió al lugar de la detención y localizó, entre los arbustos, el cuchillo y el martillo que Peter había escondido.
El 4 de Enero de 1981 Peter Sutcliffe confiesa haber matado a 11 mujeres. Expresa su arrepentimiento "cuando pienso en todas ellas me doy cuenta del monstruo que soy".
Es juzgado y condenado. EL 22 de Mayo de 1981 es sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de 13 mujeres y por el intento de otras 7.
Todavía hoy la gente se pregunta cómo pudo eludir a la policía durante más de 5 años y cómo su detención fue fruto de la casualidad.
En su declaración, Peter Sutcliffe llegó a reírse cuando contó su entrevista con el policía que tenía la foto de las huellas de sus botas. No se dio cuenta que las llevaba puestas.

Issei Sagawa


Issei Sagawa.


Issei Sagawa (佐川一政, Sagawa Issei. 11 de junio de 1949) es un ciudadano japonés acusado de asesinato y canibalismo cometido contra Renée Hartevelt.
Antes del asesinato: Issei Sagawa nació en Kōbe, Prefectura de Hyōgo, Japón y fue en sus años escolares un estudiante destacado. Estaba obsesionado por las mujeres occidentales y mientras estudiaba literatura en inglés en la Universidad de París se sintió atraído por una alumna de nacionalidad Neerlandesa.
Su crimen: Issei Sagawa estuvo un tiempo recluido en prisión en Francia por el homicidio de la estudiante neerlandesa Renée Hartevelt, quien estudiaba en La Sorbona en París. El 11 de junio de 1981, Sagawa estaba estudiando literatura de vanguardismo. Invitó a la mujer a cenar en su casa con la pretensión de conversar sobre literatura. Después de la llegada de la estudiante, le disparó por la espalda en el cuello con un rifle que había comprado con el propósito de llevar a cabo su plan caníbal. Ella había sido elegida debido a que el asesino la consideraba "hermosa y saludable", todo lo opuesto a lo que él era ya que se consideraba "débil, feo e insignificante" y deseaba "absorber su energía". Después de dispararle practicó necrofilia con su víctima y luego comenzó con su plan de devorarla, comenzando con los muslos. En entrevistas posteriores, dijo que se sorprendió al observar que la grasa humana tenía color semejante al maíz. Durante los dos días siguientes continuó comiendo varias partes del cadáver y describió la carne humana como "suave y sin olor", como el atún. Después de ese tiempo, arrojó el resto del cuerpo en un parque, pero fue sorprendido in fraganti. Cinco días después fue arrestado por la policía francesa, sin embargo, un análisis psicológico lo declaró demente e imposibilitado para ser juzgado, por lo que fue deportado a Japón y recluido en un hospital psiquiátrico. Sin embargo, la deportación no estableció cuanto tiempo Sagawa debería permanecer recluido por lo que luego fue liberado 15 meses después por las autoridades de su país natal.
Su liberación: Sagawa actualmente vive en Tokio como si fuera una pequeña celebridad y frecuentemente aparece como comentarista invitado en programas del medio del espectáculo. También escribe revisiones para restaurantes y en 1992 apareció en la película de Hisayasu Satō llamada Uwakizuma: Chijokuzeme como voyeurista sadosexual. Él admite que todavía tiene fantasías caníbales pero que ya no desea llevarlas a cabo con mujeres occidentales, sin embargo, su preferencia sexual es hacia las mujeres asiáticas, las cuales considera más atractivas.
Además de sus libros escritos referentes al homicidio perpetrado, Sagawa escribió el libro de comentarios Shonen A en 1997 del asesino serial de niños en Kōbe de 1997, cuando un niño de 14 años llamado Sakakibara Seito y apodado "Shōnen A" ("Muchacho A") asesinó y decapitó a otro niño.
Su historia inspiró en 1981 la canción de los Stranglers llamada "La Folie" y en 1983 a los Rolling Stones con el tema "Too Much Blood".

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Jose Luis Calva Zepeda "El poeta canibal"

José Luis Calva Zepeda
José Luis Calva Zepeda (20 de junio de 196911 de diciembre de 2007) conocido posteriormente como El Poeta Canibal o El caníbal de la Guerrero,[ ]mexicano cuyo nombre tomó relieve internacional tras producirse su detención el 8 de octubre de 2007 por parte de las autoridades mexicanas, acusándolo de canibalismo y triple homicidio.

Fue sorprendido por las autoridades en su casa después de una denuncia iniciada por los familiares de su pareja sentimental: Alejandra Galeana Garavito, mujer de 32 años y madre de dos hijos, que previamente había descuartizado en su casa, sin embargo, el 16 de octubre negó ante la Fiscalía del Distrito Federal haber practicado el canibalismo pero sí que se declaró culpable del asesinato, declaraciones que no hicieron mover la postura del fiscal Gustavo Salas que mantiene la línea de la premeditación y la consumación del acto canibal, puesto que según dice: "en la sartén se encontraron restos de esta carne y un plato con cubiertos y hasta con un limón que nos hace presumir que las consumió" CALLE DEL SOL # 76. La policía encontró el tronco de Alejandra, que fue reportada como desaparecida el 5 de octubre de 2007 por sus familiares, dentro de un armario, las otras partes cortadas a trozos fueron hallados en el frigorífico, mientras que el antebrazo estaba recién frito en la sartén.
 []José Luis Calva Zepeda tuvo que prestar declaración en el Hospital de Xoco, puesto que al ser sorprendido por los agentes de la autoridad se tiró por la ventana, sufriendo una conmoción cerebral leve.  Se le vínculo también con el asesinato de otra de sus exnovias a quién encerró en un automóvil desnuda para que no pudiera escapar. Llegando a un basurero la descuartizó. De este caso también se relacionó la muerte de una sexoservidora, que tenía características similares de descuartización a las otras 2 mujeres asesinadas por el. Esto lo declaró un hombre que dijo haber tenido una relación homosexual con "El caníbal", y quién confesó haberle ayudado en la descuartización de una de sus novias. El hombre también fue condenado a prisión. El 11 de diciembre de 2007 se suicida en su celda del Reclusorio Oriente.
El 18 de octubre de 2007 salió a la luz un expediente de la Fiscalía, donde detalla la vinculación otra ex novia presuntamente maltratada por José Luis Calva Zepeda. Se trata de Olga Livia, una profesora de inglés de 23 años a quien obligó a ver películas pornográficas de zoofilia y a tener relaciones sexuales sadomasoquistas.
Calva Zepeda murió el 11 de diciembre de 2007 tras presuntamente suicidarse en una celda de la cárcel usando un cinturón, sin embargo existen dudas sobre si José Luis Calva Zepeda se suicidó, ya que según declaraciones de su hermana, al reconocer el cadáver de "El Caníbal" en el SEMEFO, Calva Zepeda presentaba marcas de tortura y una presunta violación de parte de los internos, quienes supuestamente le metieron un palo por el ano y le destrozaron los genitales. También confesó que el cinturón con el que su hermano había sido encontrado ahorcado, no correspondía al de él. [       bhAdemás dijo que José Luis Calva antes de morir se volvió "loco" y mirándola decía: "Soy el caníbal". Antes de morir, José Luis Calva Zepeda escribió su historia plantándola: "Instintos Caníbales", en dónde agregó como "fin" su suicidio. En el velorio de Calva Zepeda, el hermano de una de las mujeres que asesinó trató de entrar para abrir el ataúd y comprobar que dentro de él se encontrara José Luis Calva, pero las autoridades lo impidierón.[]